Iniciaron campaña preventiva con 40% de universidades que han presentado denuncias.
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria – Sunedu, entidad técnica especializada que se encargará de elevar la calidad educativa universitaria del país, presentó el primer balance a los 30 días del inicio de sus funciones.
Lorena Masías Quiroga, Superintendente de la Sunedu, informó que han iniciado una campaña preventiva con el 40% de universidades que presentaron su denuncia sobre posibles irregularidades que estarían sufriendo internamente. Estos casos pasarán por un proceso de evaluación para luego tomar decisiones determinantes en el Consejo Directivo.
Para Masías Quiroga, hay muestra de avances en la adecuación de las universidades públicas institucionalizadas a la Ley Universitaria, pues según cifras del Ministerio de Educación, el 100% (31) de estas universidades han cumplido en conformar su Comité Electoral Universitario, 90.3% (28) de las cuales también ya eligieron a su Asamblea Estatutaria y 41.9% (13) de éstas ya cuentan con nuevo estatuto, es decir están en camino a elegir sus rectores.
Con respecto a la designación de los miembros del Consejo Directivo de la Sunedu, Masías Quiroga, afirmó que el pasado 20 de enero el Ministro de Educación, Jaime Saavedra, designó a los miembros del Comité de Selección que se encargará de escoger a los 5 de los 7 profesionales que lo conformarán. “En estos momentos nos encontramos en la etapa de concurso público”, agregó la Superintendente.
Trámites realizados en la Sunedu
Durante el primer mes de inicio de funciones de la Sunedu, la oficina de Grados y Títulos atendió a 13, 418 usuarios que requirieron 14,189 autenticaciones y constancias de grados y títulos, generándoles un ahorro de más de 1 millón 340 mil nuevos soles, ya que por el momento dichos trámites vienen otorgándolos gratuitamente hasta definir los costos reales de los mismos.
Otra novedad es que esta oficina ha dado paso a la innovación, pues entregan a los usuarios constancias con códigos de respuesta rápida (QR) que se pueden escanear desde un teléfono smartphone, y automáticamente les llevará a la página web de Sunedu para visualizar los grados obtenidos por el postulante. Por ejemplo, si un estudiante postula a una universidad del exterior para una beca, con esta constancia la institución podrá verificar los títulos de la persona, sin que esta tenga que enseñarle un diploma con varios sellos y hologramas, como lo hacía la ex ANR.
Finalmente, la Superintendente Masías indicó que las principales funciones de la Sunedu serán normar y supervisarlas condiciones de calidad educativa que brindan las universidades, así como aprobar o no las solicitudes de licenciamiento de las mismas. No cumplirá en ningún momento un rol administrativo. “Las universidades serán totalmente autónomas”, acotó.
La SUNEDU es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio de Educación, que goza de autonomía para el ejercicio de sus funciones. Constituye un pliego presupuestal, el mismo que ya ha sido establecido por el MEF para el ejercicio fiscal del año 2015.