- Hasta el momento son 40 las instituciones educativas en el país que han obtenido el licenciamiento al demostrar Condiciones Básicas de Calidad (CBC)
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) otorgó la licencia institucional por 6 años a la Universidad Peruana Unión (UPeU), lo que le permitirá ofrecer 54 programas conducentes a grado académico y 27 programas de segunda especialidad.
La SUNEDU pudo constatar que, como parte del reordenamiento de la universidad en el marco de la Ley Universitaria, esta adecuó todos sus documentos normativos relacionados a investigación y gestión docente. Durante el proceso de licenciamiento, se pudo evidenciar que la UPeU, iniciativa educativa de la Iglesia Adventista, posee una política de contratación y promoción de la carrera docente la cual le ha permitido incrementar progresivamente el porcentaje de docentes a tiempo completo, alcanzando un 35% al momento de la obtención de su licencia.
En ese contexto, la UPeU ha implementado un Programa de Investigación de Docentes que tiene el propósito de estimular y fortalecer el desarrollo de investigaciones multidisciplinarias a través del financiamiento de proyectos de investigación científicos, tecnológicos y humanísticos, con periodos de duración de 12, 24 y 36 meses. Actualmente, la universidad cuenta con 59 docentes que realizan investigación y se encuentran registrados en el Directorio Nacional de Investigadores e Innovadores (DINA) del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) mientras que 4 pertenecen al Registro Nacional de Investigadores en Ciencia y Tecnología (REGINA).
Además, la universidad posee 48 artículos indexados en Web of Science (WOS), una plataforma que recoge las referencias de las principales publicaciones científicas, principalmente sobre Investigación Educativa y Tecnología de la Ciencia y pone a disposición de sus alumnos y docentes los Centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación – CRAI, así como bibliotecas físicas y virtuales.
La reciente licenciada cuenta con 3 locales propios de uso exclusivo, en los que se ha constatado la existencia de 71 laboratorios, 21 talleres, 9 auditorios y 3 campos deportivos, distribuidos en su sede ubicada en Lima y sus filiales de Juliaca y Tarapoto.
Finalmente, la SUNEDU además de otorgar el licenciamiento, requirió a la universidad que informe sobre los docentes que se encuentran en plazo de adecuación y sobre las acciones y medidas adoptadas para el cumplimiento de su Plan Estratégico Institucional 2014-2018.
Historia
La Universidad Peruana Unión es obra de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), con presencia en más de 200 países en el mundo. La IASD inició el desarrollo de su proyecto educativo adventista en el Perú en el año 1919, con la creación del Instituto Industrial, ubicado en el distrito de Miraflores. En 1946 trasladó su sede a la localidad de Ñaña (Km 19.5 de la Carretera Central), en el distrito de Lurigancho.
Posteriormente, la Promotora Asociación Unión Incaica de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, obtiene el 30 de diciembre de 1983 la promulgación de la Ley N° 23758, Ley de creación de la UPeU, constituyéndose como la primera entidad educativa adventista de educación superior de Latinoamérica; quedando autorizada para el dictado de las carreras de educación, música, contabilidad, enfermería, industrias alimentarias y teología.
Lima, 7 de junio de 2018