REALIDAD: La Sunedu no ha estado cruzada de brazos ante la problemática de la Villarreal ni ante el incumplimiento de la Ley Universitaria por parte de sus autoridades. Por ejemplo, ha adoptado las siguientes medidas:
- Desconoció mediante una medida preventiva a José María Viaña como rector, así como a sus ex vicerrectores, ante su negativa a abandonar el cargo.
- Denunció penalmente a los miembros de la Asamblea Estatutaria por rehusarse a aprobar un cronograma de elecciones de nuevas autoridades, dentro del plazo.
- Denunció penalmente al exrector José María Viaña por usurpación de funciones.
- Rechazó registrar a 13 decanos elegidos irregularmente, debido a la ilegal intervención del ex rector.
- Ordenó, vía medida correctiva, el reemplazo de los docentes que ilegalmente ocupaban cargos administrativos.
- Multó a la universidad por la intromisión del exrector Viaña en la elección de nuevas autoridades.
- Multó a la universidad por el desempeño ilegal de cargos administrativos por parte de docentes.
- Multó a la universidad por incluir en su estructura órganos no contemplados en la Ley Universitaria.
- Requirió notarialmente un nuevo estatuto, un nuevo cronograma de elecciones y un nuevo comité electoral universitario.
- Denunció penalmente a los docentes que ocupaban cargos administrativos y a aquellos que ocupaban cargos de Decano.
Adicionalmente:
- Coordinó en julio de 2015 con la Contraloría General de la República la verificación del cumplimiento del proceso de elaboración de nuevo estatuto y elección de nuevas autoridades.
- Interpuso sus buenos oficios ante la Policía Nacional del Perú para velar por la seguridad e integridad de los estudiantes que adoptan medidas de protesta.
Sin embargo, pese a lo realizado, somos conscientes de que esto es solo el principio y de que hay muchísimo por hacer en pro de la mejora de la calidad del servicio que los estudiantes de la Villarreal reciben.